- Orígenes
-
Se encuadra dentro del movimiento plural de la psicología humanista. La terapia Gestalt comparte con dicho movimiento la visión esperanzada del ser humano que tiende a su autorrealización, no como individuo patologizado, sinó con recursos saludables para su desarrollo óptimo en el aquí y ahora.
- ¿Qué és?
-
La terapia gestalt es un eficaz abordaje terapéutico y una filosofía de vida. Potencia:
- Una actitud honesta, confrontativa y de implicación emocional.
- El desarrollo de una actitud voluntaria de inhibición (inhibir la conceptualización obsesiva, la manipulación y los juegos o conductas inauténticos)
- El desarrollo de la espontaneidad (la fe en el impulso, la fluidez de la experiencia)
- La aceptación profunda de lo que somos
Con el proceso terapeútico la persona adquiere mayor conocimiento de sí, aumenta su autoestima y se da un mayor autoapoyo. La Terapia Gestalt facilita el desarrollo de nuestro potencial amoroso, y posee una dimensión espiritual por los beneficios que comporta en el ser de la persona.
- ¿En qué se basa?
-
- En experimentar el aquí y ahora (estar presente) sin tanta interferencia de las respuestas o patrones aprendidos en el pasado
- En el darse cuenta: Ser consciente de lo que me pasa en cada momento
- En asumir, por parte de la persona, la responsabilidad de sus actos, de sus emociones y de su pensamiento
- ¿Para qué puede servir?
-
- Afrontar y mejorar estados de ansiedad, desánimo, insatisfacción…
- Mejorar las relaciones
- Aprender a decir que sí o no, en función de cuál sea la dificultad base de la persona
- Facilitar la toma de decisiones
- Tomar conciencia de nuestras decisiones
- Encontrar mayor sentido a la vida o volver a reorientarse
- Sentirse más seguro y confiar
- Y, en general, para mejorar la calidad de vida de la persona